CARDINAL, FIJO, MUTABLE.
LIBRO DE LA PROGRESION DE LA EDAD. PAGINA 90.
. Lo cardinal se considera como potencial energético y se define jerárquicamente según el tipo de poder que ejecuta, donde la persona de acción está impulsada por energías internas y externas, y su finalidad es llegar a controlar ciertas capacidades para dominar la vida, en el sentido de lucha y combate. Es el esfuerzo por controlar el mundo de los objetos, en el que difícilmente soporta o acepta una derrota.
Los signos Fijos corresponden a la energía contenida en un centro para establecer, conservar y aprovechar todo aquello que lo cardinal empezó. Buscan la estabilidad y la seguridad con perseverancia y se rigen por la ley de la economía para aprovechar lo obtenido puesto que miden los criterios de valor y de substancia. Representan energía concentrada, contenida en un centro o irradiando desde un centro. Buscan estabilidad, seguridad y tienen necesidad de acopiar/acumular, mantener y conservar. Piensan de forma inductiva, es decir, van del caso particular al general. Están ampliamente influidos por el pensamiento económico, con un comportamiento conservador, y aspiran al aprovechamiento de lo que han conseguido. Juzgan a las personas por lo que pueden producir o por lo que ya han conseguido. Los objetos se miden según criterios de valor y substancia, pues todo lo que realizan es preciso que tenga una utilidad, debe valer la pena y lo harán con la finalidad de ayudar o ampliar el área de seguridades.
Los signos Mutables corresponden a la energía en movimiento, un movimiento fluctuante que no se dirige a una meta concreta, sino a transmitir lo consolidado por los Fijos. Son curiosos, aspiran a los cambios, y les gusta conocer lo más extensamente posible, tanto de sí mismos como de quien les rodea. Para relacionarse se rigen por la ley del amor y del intercambio enfocando su punto de mira en contactar y comunicar, pero sobre todo, por la necesidad que tienen de comprender y conocer cosas nuevas. Su pensamiento funciona de forma intuitiva, es decir, no se trata de un conocimiento basado en la reflexión, sino que predomina una forma de pensar cultural e intelectual. La cultura necesita el estímulo-
Etiquetas: astrologia
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio