LAS DIOSAS DE CADA MUJER - ASTEROIDES FEMENINOS EN LA CARTA NATAL.
LISTADO DE LAS 17 DIOSAS (ASTEROIDES) EN LA CARTA NATAL.
Ceres, Pallas, Juno, Vesta y Lilith son las famosas del
zodiaco. Ahora bien, hay otros
asteroides importantes para determinar la incidencia de la energía de las
DIOSAS en la carta de una mujer.
1)
Ceres es la diosa de la agricultura en la
mitología. Ella controla las estaciones y los recursos y enseña a cultivar la
tierra y a cosechar el trigo.
En astrología, Ceres representa la productividad. Interviene
en los procesos implicados en la transformación de la materia prima en producto
final. Y en la distribución de los frutos, ya sean alimentos, materiales, ideas.
Está relacionado con lo cotidiano, los ciclos cortos y
repetitivos, y lo profesional. Y en cierto modo también con la sensibilidad (y
responsabilidad) hacia el medio ambiente.
Tiene que ver además con la nutrición, el alimento. El
cuidar y proteger a los demás; enseñarlos, como la diosa en la leyenda, a
nutrirse (de trigo, como en el mito, o de ideas, conceptos o incluso
emociones). De la misma forma que en su día alguien nos enseñó a nosotros.
Guarda relación con el pasado y lo tradicional. Se lo asocia con los signos de tierra Virgo
y Tauro. Por un lado, Ceres en la carta
natal nos habla del amor incondicional, del cuidado hacia los demás. Por otro,
de la dependencia o apego y de cómo sobrellevamos las separaciones (por ej. la
independencia de los hijos). El signo
en el que se encuentre Ceres en la carta natal indica cómo nos desenvolvemos en
las actividades cotidianas y habla del tipo de profesión y de la capacidad
laboral.
La casa donde se encuentre Ceres en la carta natal es el
área de la vida donde la persona puede ser más productiva. El sector donde se
mostrará más protector con los demás. Por quién se sacrificará o a qué se
dedicará.
PALAS Atenea era la
diosa virgen de la guerra justa y de la sabiduría, protectora de la ciudad de
Atenas.
Simboliza a la mujer guerrera que usa como
armas la astucia y la estrategia, y que antepone la razón a las emociones.
Palas está asociado a Mercurio (la mente,
la inteligencia, el pensamiento) y combina el intelecto y la estructura mental
con la creatividad y la intuición.
Algunos astrólogos consideran que guarda
relación con la identificación de figuras y el reconocimiento de formas.
Se lo relaciona con la capacidad artística
y la inteligencia creativa. También con la eficacia, la utilidad y el
perfeccionismo.
En la carta natal, habla de la habilidad
para resolver problemas, de la capacidad para aprovechar los recursos, afrontar
las adversidades y defender lo que se considera digno de defensa.
El signo en el que se encuentre Palas en la
carta natal muestra la forma en que la persona usa dichas habilidades. Cómo
utiliza su mente objetiva y científica. Qué tipo de estratega es.
La casa donde se encuentre Palas en la
carta natal indica el área dónde hay cierta habilidad para resolver problemas.
Dónde se pueden aplicar mejor las dotes estratégicas de Palas, o hacia dónde se
enfoca la capacidad creativa.
3) Juno era la diosa del matrimonio en la mitología
romana, al igual que Hera lo era en la mitología griega.
Esposa de Júpiter, fue capaz de ver a
través del velo de nubes que envolvían al planeta y decubrir su verdadera
naturaleza. Trata sobre el apoyo y
respeto mutuos necesarios para el equilibrio de las relaciones, sociedades,
matrimonio y todo tipo de asociaciones en las que ambas partes deben participar
y aportar algo a la vez que salir favorecidas.
Está relacionado con temas como la capacidad de compromiso, los celos o
la lealtad.
Muchos astrólogos le prestan especial
atención en sinastría, ya que muestra tendencias en las relaciones y (en un
sentido kármico) habla del tipo de pareja predestinada.
Algunos lo relacionan también con la
maternidad, así como con la belleza y la estética. El signo en el que se encuentre Juno en la
carta natal muestra el tipo de persona que nos atrae y con la que tenderemos a
establecer una relación formal. Sus características. Y también cómo nos
comportamos en la relación, qué entregamos y qué recibimos.
La casa en la que se encuentre Juno en la
carta natal muestra el tipo de persona a la que nosostros atraemos, el tipo de
relación que establecemos con ella y las circunstancias en las que la podríamos
conocerla.
4. Vesta en la carta natal:
Dicen de Vesta que su energía favorece la
creatividad y expresión sexual, y que ayuda a curar ciertas heridas del pasado
que no nos permiten vivir de forma apasionada e intensa. Que ofrece refugio y abrigo, y que es donde
nos sentimos seguros y a salvo, representando el ideal de hogar confortable y
permanente donde echar raíces. Algunos
astrólogos relacionan a Vesta con la familia; otros, con el fuego interior que
debemos mantener vivo: El fuego del espíritu.
En cualquier caso habla de unión, plenitud,
integridad y esencia.
Asociado a Virgo-Mercurio, está relacionado
con la precisión, el detallismo, el perfeccionismo y la escrupulosidad. Y sobre
todo con la capacidad de focalización, ya que Vesta se entrega por completo a
una tarea en concreto, pero por vocación y sin presiones externas. En la carta natal, habla de la capacidad
para focalizar la energía creativa hacia metas y aspiraciones personales. Y
donde hay tanta dedicación son necesarios periodos para recargar las pilas..
La casa en la que se encuentre Vesta en la
carta natal indica a quién o qué identifica la persona como su familia y hogar.
En qué terreno se siente a gusto y dónde su dedicación puede dar mejores
resultados.
.
5. ARTEMISA. DIOSA GUERRERA, MUJER INDEPENDIENTE.
6. HYGIA – LA SALUD Y EL CUIDADO DEL CUERPO
7. HECATE – LA MAGIA Y EL EMBRUJO.
8. ERIS . LA DISCORDIA.
9. ASTREA . LA JUSTICIA.
10. PANDORA – LA CURIOSIDAD.
11. HELENE – LA BELLEZA.
12. PSYCHE – LA MENTE.
13. IRIS – LA COMUNICACIÓN.
14. EURIDICE – LA MUSICA Y LA VOZ.
15. DIANA . LA LIBERTAD Y LA REBELDIA.
16. PROSEPINA, LA INOCENCIA Y EL CAOS, LA JUVENTUD.
17. LILITH, LA LUNA NEGRA, LA REBELDIA Y LA FUERZA DE LA
LIBIDO.
Magalyminerva Gmail.com
Etiquetas: astrologia